“La hora de las bestias” del escritor Luis Calderón

Luis Calderón Cubillo, escritor de la provincia de Marga Marga y autor de novelas policiales

El escritor de la provincia de Marga Marga, región de Valparaíso, Luis Calderón Cubillos una vez más nos sorprende con su nueva y tercera novela policial, titulada “La hora de las bestias”, protagonizada por el inspector Víctor Gutiérrez y los detectives Pacheco y González, quienes investigan los diferentes puzzles criminales que se les presentan, descifrando los enigmas en cada caso.

Calderón Cubillos logra holgadamente atrapar a los lectores desde el primer caso que se investiga, porque los hechos se presentan de una manera muy real, como si el lector estuviera acompañando a los policías y formara parte de los diálogos de los personajes y sus reflexiones.

El escritor margamarguino, incursionó en la novela policial con su obra “No se duerman. Historias policiales”, sin embargo, no quedó satisfecho con lo realizado y decidió escribir un segundo título policíaco, “La muerte con silueta de mujer”.

Luis Calderón es gran amigo de Elsemaforo.cl

A lolargo de la historia literaria de nuestro país, se han destacado pocos escritores de novelas policíacas, entre los más connotados se encuentran Alberto Edwards, Luis Enrique Délano, Poli Délano, Roberto Ampuero, Jaime collyer y Ramón Díaz Eterovic, quien le dio un notorio impulso a la novela negra e hizo de este género su fuerte.

Ahora, es el escritor quillotano Luis Calderón Cubillos quien intenta seguir los pasos de los escritores ya nombrados y de paso ha reconocido que, entre los diversos géneros literarios que ha incursionado, la novela policial se convirtió en su género favorito.

Prólogo de “La hora de las bestias” de Luis Calderón

El inspector Víctor Gutiérrez, nuevamente nos instala en el mundo del crimen, esta vez él fue trasladado desde Valparaíso hasta el norte del país, Iquique.

A pesar del traslado de Gutiérrez, su equipo no se disolvió, al contrario, sigue más unido que nunca.

El alto mando sabe que los tres juntos pueden solucionar hasta el más oscuro y serpenteante caso que deban enfrentar.

El detective González, con su justo criterio, ofrece la balanza en los momentos de confusión y Pacheco, con su carácter alegre y despreocupado no sin dejar de lado su intuición policial nata, da alegría al equipo con sus bromas e intervenciones.

Gutiérrez confía plenamente en Pacheco y González, más que detectives bajo su cargo, en el fondo él considera a ellos dos como sus amigos, que es justamente lo que captan sus subordinados, quienes por dicho motivo se entregan con todas sus capacidades a cooperar con su jefe en las investigaciones.

Esta nueva entrega de casos policiales deja al descubierto lo tórrido, lo inimaginable que puede ser el ser humano en diversas circunstancias de la vida.

La pasión, la envidia sobrepasada por la venganza, el aprovecharse de las circunstancias para su propio bien, todos terminando con la muerte de quien, a veces, no lo merece, será lo que el lector encontrará finalmente, tal vez soñando con otro final.

Sábado, 29 de Marzo de 2025

No olvides dejar tu like, seguir nuestra fanpage y si deseas donar puedes hacer click aquí. Si deseas ser parte de El Semáforo envía un artículo a elsemaforoquilpue@gmail.com y no olvides leer esto:

“Betty la Fea, la historia continúa” en 2024

Comentarios de Face