
Se fue de la manera más repentina y silenciosamente posible, guardando para sí misma, todos los dolores que padeció y que a veces, una canción no basta para expresarlos.
Muchos pensaron que Dolores O´Riordan por ser reconocida en el mundo, nada le faltaría, pero a ella le robaron algo en la infancia que jamás recuperó.
Aunque haya reconocido a bastos medios de comunicación que se sobrepuso al abuso que recibió entre los 8 a 12 años de edad, lo cierto es que aquella herida jamás cicatrizó ni mucho menos se curó.
En los inicios de los 90, cuando el Grunge sonó fuerte y con autoridad con el que muchos jóvenes se identificaron debido a sus letras tan expresivas y surrealistas, de alguna manera el Grunge conectó con O´Riordan.
¿Cómo definir el Grunge? Pues piensa en Kurt Cobain, Crhris Cornell y ahora en Dolores, entonces, analiza las semejanzas entre aquellos grandes artistas a nivel mundial.
Por ejemplo, ellos nunca tomaron la guitarra ni un lápiz para plasmar una idea musical para que esta se convirtiera en un hit popero, que sonara en la radio y así realizar tocatas multitudinarias, imaginándose famosos.
Por el contrario, el Grunge fue un movimiento que se caracterizó porque personas como Dolores, brindaron un contenido profundo, versátil y poético en las letras de sus canciones y un rechazo a ciertas actitudes de la sociedad.
De esa manera, Dolores O´Riordan a través de The Cranberries y su álbum debut en 1993 “Everybody Else Is Doing It, So Why Can´t We?”, disco que vendió más de 40 millones de copias, le hizo creer al mundo que era una exitosa vocalista de una banda emergente de rock, completamente segura de sí misma y que en cierta forma, le permitió evadir por mucho tiempo ese fantasma que la persiguió a lo largo de su vida, el cual pocos conocieron.
A pesar de la fama mundial que ella logró, eso jamás le permitió superar aquellas dolorosas e insuperables heridas que paralelamente, mientras trabajó para cautivar a su público y estampar una característica voz inconfundible, casi nadie se imaginó que Dolores O´Riordan padeció trastornos bipolares, ataques de llanto, de ansiedad, que nunca fue capaz de superar el fracaso de su matrimonio, como otros problemas personales que la aquejaron.
Nosotros, los fans, los admiradores, los oyentes, etc., a veces no reparamos que aquella mega estrella mundial, levantada por la industria de la música, es un ser humano, tan frágil y asustado, con inseguridades y miedos, como tú o yo.
Entonces, cuando nos enteramos que Dolores a los 46 años de edad, en un hotel de Londres, en plena grabación de un proyecto, renunció a su vida, nos damos cuenta que ni la más grande estrella de la industria es inmortal, aunque ella mutó a leyenda.
La ya legendaria y ex líder de The Cranberries nos legó una vasta obra musical para deleitarnos como a sus tres hijos, quienes de seguro, la recordarán de otra manera, muy distinto a los millones de fans que desconocemos las penas y alegrías que se llevó cuando decidió poner fin a su existencia.
De seguro, para los admiradores, ella fue un ser perfecto, alguien a quien imitar, una inspiración musical y demás sandeces, aunque para mí, ella soportó hasta donde más le permitió su corazón y decidió decir adiós.
No sé cuál de todas las canciones de The Cranberries es mi favorita, creo que tendré que volver a escuchar mi listado para intentar aclarar esa duda…
…pero con la pena que Dolores O´Riordan se fue por siempre y de manea sincera te digo:
Adiós Dolores O´Riordan, adiós líder de The Cranberries
AUTOR. Sergio Muñoz, periodista, escritor y creador de Elsemaforo.cl.
Martes, 16 de Enero de 2018.